A la hora de comprar una empresa en traspaso, primero, es necesario asegurarse de que realmente lo que está comprando es precisamente lo que el vendedor está presentando y no tiene nada oculto. En segundo lugar, se precisa conocer el papeleo o trámites que implica la operación.

Para agilizar y asesorar en estas cuestiones existen las consultoras de compraventa y traspaso de negocios que ponen a disposición de vendedores y compradores todo su conocimiento y experiencia en estas operaciones, asesorando sobre los pasos a realizar y realizando las comprobaciones y análisis necesarios para poder tomar una decisión fundada. Recuerda, “En la venta de una empresa, como en la vida, no confíes una cardiopatía a un dermatólogo”.

Ahora sí, si lo que deseas es realizar un análisis previo por tu cuenta, te contamos algunas de las cuestiones que no puedes olvidar a la hora de seleccionar una empresa en traspaso.

 

¿Por qué se traspasan negocios exitosos?

Algunas de las causas por las que se traspasan empresas con “buenos números” son:

 

Otras razones ocultas para vender un negocio

Las anteriores causas son algunas razones válidas para poner en venta un negocio, pero también puede haber otras normalmente ocultas, no declaradas, como pueden ser:

¡Cuidado! Porque a veces comprar negocios que “van para abajo” puede ser una oportunidad de negocio si se considera que la inversión es adecuada, y que, que con el equipo humano que se dispone para afrontar el negocio (bien por la capacidad nuestra o la que le pueden prestar del exterior) y algunas estrategias, se puede lograr “subir” ese negocio por el conocimiento previo ya del mismo.

 

¿Qué tengo que saber para comprar un negocio en traspaso?

Ahora bien, si estás decidido a comprar una empresa en traspaso, analízalo concienzuda y adecuadamente antes de dar un paso y firmar ningún contrato.

Para ello asegúrate de realizar las siguientes acciones:

 

Consulta también las ventajas e inconvenientes de comprar una empresa en traspaso.