Subiendo peldaños con Invercorporate

sueldos peldanos invercorporate

sueldos peldanos invercorporateHace unas semanas, en este mismo blog, os anunciábamos el nacimiento de Invercorporate, y con él, la entrada del Grupo Inverpoint en el segmento corporate de la compraventa de empresas.

Los medios se han hecho eco de la noticia, y desde aquí, os hacemos un breve apunte de la noticia.

Invercorporate

Inverpoint Consulting, empresa especializada en la compraventa de empresas apuesta por entrar en el segmento de las medianas y grandes empresas a través de una nueva línea de negocio con nombre propio: Invercorporate. Ante la gran demanda de transacciones, superiores a los dos millones de euros, que la compañía de origen aragonés está afrontando en el último periodo, Inverpoint Consulting ha dado un paso más allá en su crecimiento empresarial para ofrecer asesoramiento e intermediación en operaciones de empresas de mediano y gran tamaño.

«Ya estábamos posicionados en la compraventa de empresas en general. Hemos creado todas las herramientas y estructura económica, jurídica… y tenemos todo el saber necesario para abordar este tipo de operaciones «que nos pedían«, apunta Bartolomé Calle, director general de Inverpoint Consulting. Y es que, Invercorporate, nace para dar satisfacer las necesidades más complejas que ese tipo de operaciones requieren desde el punto de vista legal, técnico y financiero.

Un mercado que reclama atención

Pero, ¿cuál es el origen de dicha demanda? El director general tiene la respuesta y nos explica que “La demanda de este tipo de operaciones de mayor envergadura se produce por un cambio en la cultura empresarial. Por un lado, muchas de ellas están inmersas en el relevo generacional porque muchos empresarios son de la generación de los «Baby Boomers» y «ahora les toca la jubilación. A nivel empresarial es una población importante«.

A este aspecto, se suman también otros factores que están aumentando la demanda de la consultoría en compraventa de medianas y grandes empresas. «Los mercados son muy dinámicos y las personas también. Hay emprendedores que, tras varios años, necesitan cambiar el sector de actividad. Al igual que los empleados, rotan. También hay rotación en el sentido del empresario porque quieren desinvertir para entrar en otro sector o diversificar. La mentalidad cambia porque la empresa ya no es para toda la vida«.

El público de Invercorporate

En cuanto a tipología de negocio, sector y actividad, Invercorporate, atenderá a un amplio abanico de interesados. El perfil común es el de una compañía que, 1) Necesita ser reestructurada por diversas razones (no confundir con empresa en quiebra), pero que, por otro lado, tiene un importante potencial de crecimiento y viabilidad , 2) Está en transición, 3) Por relevo generacional…» y que además puede tener un EBITDA «fantástico».

A través de esta división de negocio, la consultora trabajará tanto con los vendedores como con los compradores interesados, a través de un equipo especializado en este tipo de operaciones, asegurando que el negocio sea bien valorado y que se sigue el proceso de compraventa sin problemas. Un proceso que, además, se dotará de agilidad en el tiempo.

¿Cómo Invercorporate puede ayudarme en la compraventa de una empresa?

El funcionamiento de Invercorporate es sencillo. Y es que para comenzar, el interesado en comprar o vender una empresa, puede contactar con Invercorporate a través de su página web www.invercorporate.com, rellenando el formulario de contacto, proceso simple y tras el cuál, el consultor de la zona correspondiente contactará con el usuario para solicitar la información necesaria y evaluar la situación. Y es aquí cuando comienza verdaderamente el proceso.

En el caso de la venta de una empresa, se elabora un cuaderno de ventas, y se pone en marcha la búsqueda de compradores. Y es que Invercorporate cuenta con una amplia base de datos de empresarios y particulares o a través de los acuerdos con fondos de inversión, capital riesgo o family office, entre otros, ampliando el rango de acción y las oportunidades de venta de la empresa objeto de la transacción.

En el proceso, «Hacemos un análisis; se enseña una ficha ciega, firmando además un documento de confidencialidad y, si el proceso avanza porque hay interés, se muestran los parámetros del negocio y se realizan reuniones «a tres bandas», comenzando el período de negociación para llegar a un acuerdo«, explica Bartolomé. Finalmente, si hay acuerdo, el departamento legal de la consultora quién encarga de toda la documentación de compraventa.

Creciendo en España y en el exterior

Ahora, Invercorporate, se suma a otras áreas de actividad de Inverpoint Consulting, centradas en negocios y microempresas con volúmenes por debajo de 700.000 euros en el precio de venta o la línea de negocios regulados o protegidos, como las transmisiones de estancos y de loterías y los servicios Premium, orientados a operaciones desde los dos millones hasta los 40 millones de euros de precio de venta.

Con esta nueva división, el grupo aragonés refuerza su estructura y también sienta las bases para su crecimiento futuro tanto en España como en los mercados internacionales. Y es que, en la actualidad, el grupo, que maneja una cartera de negocio valorada en más de 100 millones de euros y está ahora intermediando en alrededor de 160 operaciones, tiene una red formada por oficinas a lo largo y ancho de la geografía española (desde Madrid, Barcelona, pasando por Valencia, Zaragoza, Asturias, Navarra o las Islas Canarias), a la que hay que añadir las sedes internacionales en Portugal, Andorra y Miami.

Pese aunque actualmente cuenta con una gran cobertura en el territorio nacional, Inverpoint Consulting cuenta con miras de crecimiento a largo plazo; «a cinco años vista, el objetivo es tener oficinas en las 52 capitales de provincia«.

Además, la empresa también está impulsando su presencia internacional. «Nos estamos planteando abrir oficina en América». De hecho, entre las zonas de posible expansión, están México, Argentina y Centroamérica”. Actualmente «Estamos en negociaciones en Caribe, República Dominicana y Puerto Rico con una oficina master asociada. Estamos buscando asociados en Latinoamérica«, continúa Calle.

 

 

Si desea ver la nota original, puede dirigirse a la versión de El Economista a fecha 13/02/2019, que le indicamos a continuación: https://www.eleconomista.es/aragon/noticias/9699205/02/19/Inverpoint-Consulting-lanza-una-nueva-division-para-impulsar-la-compraventa-de-empresas.html

Comparte:

Autor

Más Posts

HOLA MÉXICO

Inverpoint abre su primera sucursal en México, aumentando su red de oficinas internacionales como asesoría en compraventa de empresas.

MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE

Tomar decisiones empresariales como vender o comprar en el entorno actual requiere evaluar las circunstancias y prepararse para lo desconocido.

Suscríbete al boletín