Ícono LinkedIn

Valoración de 4,8 basadas en +90 reseñas

planificacion venta empresa

Quiero vender mi empresa: ¿Cómo planificarme?

Comparte:

El éxito del proceso de venta de una empresa comienza en una buena planificación de la estrategia y las acciones a desarrollar.

En primer lugar, debemos centramos en las motivaciones y/o razones que nos llevan a la toma de esta decisión y las expectativas que tenemos sobre la transacción.

Después necesitaremos conocer en profundidad la empresa a la venta: Si eres el propietario, seguramente conozcas bien la empresa, pero siempre hay detalles que se nos pueden escapar, esto dependerá de la envergadura de la empresa y de la profundidad a la que queremos llegar.

Desde nuestro punto de vista de consultora siempre recomendamos realizar una valoración de la empresa. Cuanta mayor cantidad y especificación de la información se aporte, menor será la incertidumbre y el riesgo para asumir, así como más sólida y real será la visión y prospección de la empresa.

La valoración de una empresa es un recurso fundamental durante el proceso de compraventa, especialmente en la fase de negociación, ya que actúa como punto de partida.

Tras la valoración, definiremos la estrategia y objetivos a lograr tras un análisis de la situación actual con el que identificaremos las fortalezas de la empresa a la venta, y se buscarán las soluciones y alternativas adecuadas a las posibles debilidades que se detecten.

Lo idóneo es preparar un cuaderno de venta que describa la empresa en cuestión,  identificando su oferta de valor, así como sus fortalezas y oportunidades.
Una vez que tenemos un rango de valor, un cuaderno de venta, se elaborará un plan de marketing que desarrolle la estrategia a seguir mediante acciones que se realizaran en un periodo de tiempo. Dichas acciones nos arrojarán los potenciales compradores para iniciar un proceso de negociación.

Planificar antes de vender tu empresa es fundamental para conseguir resultados de éxito. En Inverpoint todo proceso de compraventa de empresas empieza por la planificación.

 

Sobre el autor...

También puede interesarte

Suscríbete a nuestra newsletter