Para poder disponer de una licencia de Expendeduría de Tabaco y Timbre hay dos vías:
- Adquiriendo una licencia ya existente
- Participar en una subasta pública de adjudicación de una nueva licencia de Expendeduría.
En ambos casos los requisitos para el solicitante son los mismos, con la diferencia en importe de la inversión en la adquisición entre ellas:
- Al comprar una licencia de estanco existente está adquiriendo la licencia con un fondo de comercio (clientes) y un local ya adecuado para seguir con la actividad que venía desarrollando ,lo cual hace que el coste de adquisición sea en base a la licencia y a las comisiones de venta de tabaco que haya tenido en ejercicios anteriores.
- En el caso de ser adjudicatario de una nueva licencia se parte de cero con respecto a adecuación de local y respecto a clientes y el coste sería la suma de la adecuación del local junto con los equipos necesarios para su operativa y el importe pujado en la subasta para la adjudicación de la licencia.
A.- COMPRAR UN ESTANCO O EXPENDEDURIA EXISTENTE
Para la adquisición de una Expendeduría ya existente lo más recomendable es asesorarse de la mano de consultores expertos en la compraventa de Expendedurías como es el caso de INVERPOINT CONSULTING en su línea de INVERESTANCOS, los cuales le asesorarán sobre el valor de la Expendeduría, en base a su conocimiento del mercado, a su ubicación, a su facturación, al ratio de ventas mostrador/segundo canal y le asesorarán en todos los tramites a realizar ante el Comisionado para el marcado de Tabacos y otros organismos para conseguir la transmisión de la licencia que quiere adquirir. Consulta aquí más información
B.- ADQUISICIÓN DE UNA NUEVA LICENCIA PARA ABRIR UN ESTANCO:
¿Cómo se conceden las nuevas licencias?
Las nuevas licencias para Expendedurías de Tabaco y Timbre se conceden por subasta pública publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Cuando se convoque será la primera vez que se realice una subasta, ya que los anteriores procesos, que se celebraron, fueron concursos públicos.
¿Quién convoca la Subasta Pública?
La Subsecretaría del Ministerio de Economía y Hacienda, a propuesta del Comisionado para el Mercado de Tabacos.
¿Cómo se convocan las subastas?
Cada subasta se rige por un Pliego de Condiciones en el que se delimitan las zonas o polígonos en los que se convoca una expendeduría, así como los requisitos de los concursantes, los criterios de valoración y la documentación a presentar.
¿Dónde se ubicarán los estancos o Expendedurías?
Dependerá de cada convocatoria, ya que según el proyecto de Real Decreto, la subasta “determinará las zonas o polígonos donde proceda la instalación de expendedurías”. Eso sí, en la fijación de esas zonas, se tendrán en cuenta “criterios comerciales, de rentabilidad, de servicio público, de distancias entre expendedurías y de población”, según el texto de la futura la norma.
¿Qué distancia habrá entre los estancos?
La distancia mínima entre expendedurías será de 150 metros. La distancia podrá ser inferior “si las circunstancias de rentabilidad de la zona y las exigencias de servicio lo aconsejan”. Los pliegos de condiciones de las subastas de estancos fijarán esas condiciones.
¿Por cuánto tiempo se conceden las expendedurías?
Por 25 años.
¿Quiénes pueden participar en las subastas?
Solo las personas físicas con capacidad para el ejercicio del comercio (ninguna empresa ni sociedad), nacionales de un Estado miembro de la Unión Europea.
¿Qué otros requisitos necesita el solicitante?
Principalmente:
- Disponer de un local en el polígono convocado (propiedad, arrendamiento, cesión, etc.)
- No estar declarado en quiebra, ni suspensión de pagos.
- No ser deudor de la Administración Pública.
- No tener antecedentes penales, no haber sido condenado, hallarse procesado o sancionado por contrabando.
- No haber dado lugar a la revocación de una concesión (expendeduría) o autorización de un punto de venta con recargo (PVR).
¿Cuándo debe presentar la solicitud?
En el plazo señalado en la convocatoria publicada en el BOE.
Otras preguntas frecuentes sobre como adquirir una licencia para montar un nuevo estanco:
¿Puede una misma persona ser titular de dos o más expendedurías?
No. Tampoco puede serlo el titular de un punto de venta con recargo (PVR).
¿Es obligatorio residir en la localidad convocada?
No. Pero debe residir en una localidad cercana.
¿Es obligatorio gestionar directamente la expendeduría?
Sí. Sin perjuicio de la ayuda de dependientes.
¿Qué criterios se tienen en cuenta para valorar las ofertas?
Los establecidos en el Pliego de Condiciones que, en resumen, son:
- Oferta Económicamente más ventajosa
- Alejamiento de centros docentes
- Distancia respecto a otras expendedurías
¿Es obligatorio abonar alguna tasa en el momento de presentar la solicitud?
Sí. Según población de derecho (censo) del municipio convocado.
¿El adjudicatario está obligado a efectuar algún otro pago?
Sí. Un canon anual calculado según criterios de población y volumen de negocio.
¿Se puede cambiar de lugar una expendeduría?
No, salvo en algunos casos que requieren la autorización del Comisionado.
¿Qué márgenes le quedan al expendedor de las ventas realizadas?
Los siguientes porcentajes calculados sobre el precio de venta al público:
- 9% de la venta de cigarros
- 8,5% de la venta de todas las labores del tabaco exceptuando los cigarros
- 4% de la venta de efectos timbrados y signos de franqueo
¿De quiénes debe suministrarse de productos el expendedor?
Siempre de los mayoristas autorizados.
¿Se puede vender otros artículos en el Estanco?
Si, se puede vender loterías con la concesión pertinente de SLAE, artículos de fumador, prensa, revistas, suvenires, objetos de regalo, y ahora también el nuevo Real Decreto abre la posibilidad de la venta de cualquier producto, siempre que venga envasado de fábrica, y no altere las propiedades de las labores del tabaco (aroma, textura, sabor…), por lo que se puede vender una amplísima gama de productos dentro del establecimiento.
¿Ante qué Organismo se tramitan los asuntos relacionados con las Expendedurías de Tabaco y Timbre?
Ante el Comisionado para el Mercado de Tabacos