¿Cómo afrontar la compra y venta de una empresa familiar?

compraventa empresa familiar

La empresa familiar protagonizará el nuevo ciclo de fusiones y adquisiciones (M&A) en España. Hay que tener en cuenta la importancia y el peso de las empresas familiares, las cuales conforman el 89% del tejido empresarial español, generan el 67% del empleo privado y son responsables del 57,1% del PIB. Sin embargo, los negocios familiares […]

¿Cómo vender una empresa y cuál es el principal motivo?

motivos venta empresa

Vender una empresa es un paso significativo que requiere planificación estratégica y preparación meticulosa. Ya sea que estés buscando jubilarte, explorar nuevas oportunidades o simplemente buscar un cambio, el proceso puede ser complejo, pero gratificante si se aborda correctamente. Sin lugar a dudas, la jubilación es el motivo principal por el cual un empresario desea […]

Quiero vender mi empresa: ¿Cómo planificarme?

planificacion venta empresa

El éxito del proceso de venta de una empresa comienza en una buena planificación de la estrategia y las acciones a desarrollar. En primer lugar, debemos centramos en las motivaciones y/o razones que nos llevan a la toma de esta decisión y las expectativas que tenemos sobre la transacción. Después necesitaremos conocer en profundidad la empresa a la […]

¿Qué es la asesoría jurídica y legal en la compraventa de empresas?

asesoramiento juridico empresas

Inverpoint: tu asesoría jurídica y legal empresarial Ofrecemos un servicio de asesoramiento jurídico integral en operaciones de compraventa y traspaso de empresas, a través del análisis jurídico de la operación proyectada desde un punto de vista mercantil, tributario y laboral. Dicho asesoramiento a empresas y particulares de diversos sectores y volumen de actividad, así como […]

¿Qué es la valoración de empresas y para qué sirve?

La valoración de empresas identifica y cuantifica los factores generadores de valor y su potencial, de manera objetiva e imparcial. Sirve de base para iniciar un proceso de negociación que lleve a maximizar el precio de la transacción final y poder reducir los plazos de la compraventa. La tasación determina el valor económico de la empresa ante […]

Due Diligence: ¿Qué es y para qué sirve?

significado due diligence empresas

¿Qué es due diligence? El término ‘due diligence’, que en su traducción literal al español significa ‘diligencia debida’, hace referencia a una revisión exhaustiva, una radiografía completa de la información contable, legal, fiscal y mercantil una empresa que va a ser comprada. Se trata de una investigación profunda sobre una empresa que permite al comprador […]

El tejido empresarial de la región de Murcia

estructura empresarial murcia

La Región de Murcia ha sido una de las primeras regiones españolas en cuanto al crecimiento  de su tejido empresarial en estos últimos años posteriores a la pandemia. Ha mostrado dinamismo económico y capacidad de crecimiento ante el panorama internacional de pandemia y guerras, que supusieron un shock económico y un enorme encarecimiento de los […]

¿Qué es M&A?

significado ma fusiones adquisiciones

M&A, acrónimo de “Mergers and Acquistions”, es el área del derecho que se encarga de las Fusiones y Adquisiciones entre compañías. En este post explicaremos sus significados y sus diferencias.M&A se refiere a un grupo de operaciones que llevan a cabo las empresas para fusionarse o adquirir otras. Es una de las estrategias más comunes […]

¿Cómo calcular el valor de una empresa para venderla?

saber valor empresa

Para calcular el precio de empresas, fusiones o adquisiciones, el informe de valoración es fundamental para determinar el mejor valor económico de una empresa, teniendo en cuenta todos sus tangibles e intangibles. Para calcular el valor de una empresa se pueden utilizar diferentes métodos para determinar el mismo. El método que se elija debe ser […]

¿Cómo comprar una empresa?

como comprar empresa existente

Si te estás preguntando cómo comprar una empresa en funcionamiento, maximizando tus posibilidades de éxito, estás en el sitio indicado. La adquisición te ofrece la oportunidad de obtener una base sólida de clientes, una estructura organizativa establecida y activos de dicha compañía (Know-how, activos, maquinaria, etc). A continuación, te damos algunos consejos para saber cómo […]